Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

+51 (44) 278307 - 974745809 |

¿Conoces WhatsApp Business? Similar a su par más conocido, la aplicación cuenta con funciones de mensajería y otras enfocadas principalmente a la gestión empresarial

WhatsApp Business es un WhatsApp como el que ya conoces, pero específico para empresas o negocios. La herramienta quiere convertirse en una solución para las empresas que ya se relacionan con sus clientes a través de WhatsApp. Resuelve, a su vez, la posibilidad de que los usuarios puedan usar dos cuentas distintas, una personal y otra para los negocios, en lugar de la misma para todo. Con las molestias que todo eso conlleva.

WhatsApp Business, además, incluye distintas funciones específicas, de las que los usuarios no podrán disfrutar a través de una cuenta de WhatsApp normal. Una de las más interesantes es, sin duda, la posibilidad de crear un perfil de empresa verificado. Pero hay unas cuantas más.

La sección de ajustes es en donde encontraremos la mayor cantidad de diferencias sustanciales respecto del WhatsApp tradicional. En el apartado «Ajustes de la empresa» se podrá modificar el perfil de la compañía con toda la información de interés para los clientes.

Asimismo, se puede incluir la ubicación del negocio en el mapa, incluir la actividad de la empresa o el rubro, así como también indicar el horario de atención.

Otra diferencia concreta son los «mensajes de bienvenida» que se tratan de textos automáticos que se envían a las personas interesadas en dialogar con la empresa por primera vez o a aquellas que no hayan interactuado con la compañía por más de 2 semanas.

En la misma línea de los mensajes automáticos se encuentran las «respuestas rápidas» que permite a los usuarios enviar un texto corto con solo escribir una palabra. Por ejemplo, digitando el comando /Buenas, se enviará por defecto «Bienvenido a nuestra compañía».

Finalmente, WhatsApp Business cuenta con una herramienta para llevar estadísticas básicas sobre el número de mensajes enviados, entregados, recibidos y leídos.

ALGUNAS PREGUNTAS Y RESPUESTAS

1. ¿ESTÁ DISPONIBLE PARA TODAS LAS PLATAFORMAS?

No. Para poder usar WhatsApp Business, como te decíamos, es necesario descargar la aplicación oficial. Ya sea en un teléfono móvil o en una Tablet. Por ahora, eso sí, la aplicación solo está disponible para Android, que es el sistema operativo mayoritario.

Los usuarios que tengan un iPhone o un iPad, y que por lo tanto funcionen con iOS, todavía tendrán que esperar.

2. ¿TENGO QUE PAGAR POR USAR WHATSAPP BUSINESS?

De momento, no. Se trata de una aplicación que todavía está en fase de pruebas, así que por ahora no será necesario abonar ninguna cuota. Más adelante, se espera que algunas empresas – pero solo algunas – tengan que pagar. Todo apunta a que las pequeñas y medianas empresas podrán operar a través de esta herramienta de manera gratuita.

3. ¿PODRÉ USARLO CON MI WHATSAPP PERSONAL EN EL MISMO MÓVIL?

Sí. Si instalas WhatsApp Business en tu teléfono, no tendrás ningún problema para usarlo junto a tu WhatsApp personal. Eso sí, tendrás que hacerlo con un número diferente para cada una de las aplicaciones.

4. ¿EXISTE LA POSIBILIDAD DE USAR LA MISMA CUENTA EN DISTINTOS DISPOSITIVOS?

No. Por ahora, los usuarios que quieran hacer uso de una cuenta en WhatsApp Business para su empresa tendrán que gestionarla desde un único dispositivo. Ya te hemos indicado que todavía nos encontramos ante una versión de pruebas y que esta característica podría darse a conocer más adelante.

Podría resultar muy útil para aquellos negocios gestionados por dos o más personas. Es evidente que en grandes cuentas será necesario incorporar esta opción. Pero lo más probable es que sea de pago.

Fuente: tuexpertomovil

Artículos Relacionados

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicado.

Whatsapp