Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

+51 (44) 278307 - 974745809 |

Las redes sociales son una excelente herramienta para los profesionales del sector, puesto que les ofrecen una manera efectiva de llegar a clientes interesados, labrarse una reputación y promocionar sus servicios.

Si queremos dar una imagen profesional a nuestros potenciales clientes, lo primero que hay que construir es un red profesional, con imágenes propias y logo personalizado. Lo ideal es que esas diferentes redes sociales estén conectadas con página web y blog. De esta forma podremos, a través de las herramientas de la propia red social, tener popularidad, audiencia y éxito.

Los objetivos generales de tener una estrategia en redes sociales en el sector inmobiliario son generar tráfico a la web, crear notoriedad de marca, aumentar el posicionamiento y generar oportunidades de negocio, es decir potenciar las ventas y alquileres de la inmobiliaria.

VENTAJAS:

Entre las ventajas del buen uso de las redes sociales en una inmobiliaria destacamos:

  • Aumentan las ventas o Alquiler, el principal objetivo es hacer negocio y fidelizar a tus clientes. Las acciones de marketing en redes sociales no necesitan un gran presupuesto.
  • Aumentan la notoriedad y la ‘viralidad’ de la marca, lo que no está en las redes sociales no existe.
  • Tener una estrategia en redes sociales permitirá aparecer de los primeros lugares de Google y aumentar el flujo de visitas a la web que pueden traducirse en ventas o alquileres.
  • Satisface a los clientes(actuales y potenciales): La frecuencia en la que debes publicar es de aproximadamente 2 o 3 veces por semana.

Para medir los resultados del uso en redes sociales, se utilizan las estadísticas de Facebook y YouTube para medir los resultados de visualización. Y se debe utilizar Google Analytics para conocer la procedencia de las visitas derivadas de cada red.

REDES SOCIALES MAS INMPORTANTES:

En cuanto a las redes más utilizadas y con mejores resultados en una agencia inmobiliaria, enumeramos por orden de preferencia de las agencias más activas en las redes sociales:

Facebook: Dirigido a clientes y proveedores. Generan contenido de noticias locales, consejos de decoración, etc. y de vez en cuando, propiedades que comercializan y que pueden resultar interesantes. Utilizan un tono más prolongado o relajado.

Los contenidos en esta red social, deberán ser básicamente enlaces a las propiedades que queremos destacar y contenidos interesantes para el sector. Podremos hacer referencias a todos los conocimientos locales que tengamos de eventos o noticias recientes. Un contenido interesante para estas páginas suele ser la realización de competiciones y concursos.

Canal YouTube: Dirigido a posibles clientes. YouTube es un canal de ventas, sin duda alguna es una de las redes sociales con mayor alcance y potencial en Internet, basada en contenidos en formato de vídeo y cuenta con millones usuarios distribuidos por todo el mundo. Además de aumentar la presencia en Internet, posibilita aumentar en grado sumo la conexión emocional con el potencial cliente, estos contenidos también pueden difundirse a través de la página web de la misma e incluso del blog o vía Twitter.

Blog en la web de la inmobiliaria: Dirigido al público general. El contenido deberá ser de noticias del sector y de la población, consejos, tendencias de mercado. Es algo que a menudo se deja de lado, pero es la herramienta más útil para generar tráfico a nuestra web (SEO) y crear o reforzar la imagen de marca.

Twitter: La red más importante del mundo con gran potencial para ofrecer productos y captar clientes en cualquier parte del mundo, posibilitad de conseguir seguidores a través de empresas dedicadas a ello. El contenido deben ser noticias cortas del sector (140 caracteres). Enlaces a noticias. Se utiliza un tono más informal y directo.

Pinterest: Dirigido a potenciales clientes. Debemos difundir fotos de las propiedades, consejos de decoración, etc. Es en esencia información en imágenes, también se puede utilizar como repositorio de imágenes que se puede obtener de la misma página web.

LinkedIn: Es la red social ideal para generar sinergias de trabajo, muy utilizada por agentes inmobiliarios independientes, se utiliza como estrategias de posicionamiento de marca. Con contenidos de estudios, noticias, enlaces a artículos de interés. Utilizan un tono profesional.

Todos los espacios de las inmobiliarias en Internet deben estar interconectados, funcionar de forma correcta y estar vinculados dentro de la estrategia establecida.

De esta forma podrá obtener todo el potencial del uso de las redes sociales como herramienta de marketing. Muchos profesionales no tienen éxito porque no han definido su mercado, quieren estar en todas las redes sociales sin estar en ninguna (no participan, no responde, etc.)

Preste especial atención a todo lo que se refiere a la imagen en las redes y web, sea escrupuloso con las imágenes de los inmuebles y seleccione como primera imagen de cada uno de ellos lo que más y mejor le caracteriza.

Experimenta, prueba. Lanza una estrategia y observa el resultado. Y recuerde que los diferentes medios no trabajan por separado, deben actuar de manera interrelacionada.

Artículos Relacionados

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicado.

Whatsapp