Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

+51 (44) 278307 - 974745809 |

La ciudad de Trujillo se conoce como la “Ciudad de la Eterna Primavera”, “Capital Nacional de la Marinera” y también como “Capital de la Cultura del Perú”; epíteto ganado por la considerable cantidad de eventos culturales y por los diversos lugares turísticos que presenta, es por ello que es importante dar a conocer los diversos atractivos que presenta nuestra hermosa ciudad y en esta ocasión en el presente artículo damos a conocer una joya arquitectónica y cultural: LA CASA DE LA EMANCIPACIÓN.

La Casa de la Emancipación también llamada Rosell Urquiaga o Casa de las Ventanas fue declarada en 1972 Monumento Histórico de la Humanidad. En ella se dieron importantes hechos históricos; entre los más memorables, se tiene aquella reunión que tuvo el Marqués José Bernardo de Torre Tagle un 6 de diciembre de 1820 con los principales personajes de la ciudad, planificando de esta manera la independencia de Trujillo, la cual fue proclamada el 29 de diciembre de ese año. Además, esta casona fue sede del Primer Congreso Constituyente y casa de gobierno del presidente José de la Riva Agüero.

La estructura de la casa corresponde a los patrones virreinales; estilo que fue modificado luego de la independencia del Perú, al neoclásico republicano que luce en la actualidad. Desde el exterior, destacan su gran portada y los ventanales bellamente enrejados con filigrana, así como sus balcones de madera tallada. En el amplio primer patio, destacan las columnas con capiteles jónicos y las típicas rejas trujillanas de las ventanas interiores, con canapeo y repisa de estilo napoleónico. El segundo patio luce un jardín con una pila de mármol en el centro.

La casona cuenta con dos patios y varios salones. En el salón principal, se exhibe el original de la Cédula Real firmada en Valladolid por el Emperador Carlos V, que otorga su escudo de Armas a la Ciudad de Trujillo. Otros dos salones están dedicados a rendir homenaje al poeta liberteño César Vallejo, en donde se conserva una colección completa de sus obras; y al obispo Baltasar Jaime Martínez de Compañón, quien marcó un hito en la historia virreinal del Perú al retratar en acuarela la flora, fauna, costumbres, música y arqueología de las 13 provincias de la región La Libertad. En otro de los ambientes se exhibe la maqueta del Centro Histórico de Trujillo de la época colonial.

Actualmente, este hermoso inmueble es administrado por una reconocida entidad bancaria que mantiene y preserva su valor histórico, y lo ha convertido en un centro cultural en donde sus actividades se centran en exposiciones de arte y en actividades culturales de diversa índole; y en esta oportunidad se viste gala y está mostrando la obra del ilustre Pablo Picasso “EL ENTIERRO DEL CONDE DE ORGAZ” Y “LA FLAUTA DOBLE”.

PARTICULARIDADES

ESTADO ACTUAL
En buen estado de conservación.

DIRECCIÓN
Se encuentra ubicado a 100 m de la Plaza de Armas, en la calle Pizarro 610, en la ciudad de Trujillo. En la actualidad es sede del Banco Continental.

INGRESO
Libre

HORARIO DE VISITA
Lunes a Sábado

  • Mañana 9:30 am – 1:00 pm
  • Tarde 4:00 am – 6:30 pm

 

Artículos Relacionados

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicado.

Whatsapp