Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

+51 (44) 278307 - 974745809 |

La hipoteca es un contrato en el cual se consigue un crédito con la garantía de un inmueble, cuyo valor responde del riesgo del impago.

CARACTERÍSTICAS DE LA HIPOTECA

  • Es un contrato accesorio, ya que garantiza siempre una obligación principal, de tal forma que rigen los principios de que, si ésta se extingue, se extingue también la hipoteca.
  • Es indivisible, ya que cada una de las cosas hipotecadas a una deuda y cada parte de ellas están obligadas al pago de toda la deuda, incluyendo capital, intereses y gastos.
  • Debe recaer sobre inmuebles específicamente determinados y se extiende la garantía a todas sus partes, es decir, al suelo, construcciones, aires, entradas, e incluye el importe de las indemnizaciones de los seguros.

INSCRIPCIÓN DE UNA HIPOTECA

  • Solicitud de inscripción mediante formulario registral que encontrará en las oficinas registrales del país (Sunarp)
  • Escritura pública redactada en la notaría.

La duración del trámite de inscripción es de 7 días hábiles.

LEVANTAMIENTO DE UNA HIPOTECA

Tiene por objetivo dejar sin efecto una hipoteca inscrita en los Registros Públicos (Sunarp), al hacer la cancelación total de la deuda.

Necesitas seguir los siguientes pasos:

  • Gestionar una minuta donde conste la voluntad del acreedor de levantar la hipoteca. Esta minuta es emitida por el acreedor (banco, institución, persona natural, etc.)
  • Un notario debe extender una escritura pública de levantamiento de hipoteca.
  • Con la escritura y la minuta en mano, se paga en los Registros Públicos los derechos para levantar la hipoteca.

EXTINCIÓN DE LA HIPOTECA

La hipoteca se extingue en los siguientes casos:

      • Cancelación de la obligación que se garantiza.
      • Anulación, rescisión o resolución de dicha obligación.
      • Renuncia escrita del acreedor.
      • Destrucción total del inmueble.
      • Consolidación producida por haberse convertido el propietario del bien en el acreedor de la deuda.
      • A los 10 años de haberse inscrito la Hipoteca.

Artículos Relacionados

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicado.

Whatsapp