Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

+51 (44) 278307 - 974745809 |

La reactivación del turismo cultural está dibujando el nuevo rostro de Simbal. El distrito, ubicado en el Valle de Santa Catalina, se nos presenta como un destino turístico cargado de cultura natural, material e inmaterial. A sólo 35 minutos de Trujillo nos encontramos con un paraje que entrega amplios espacios naturales con hermosas vistas, cataratas, petroglifos, senderos para caminatas, manantiales, un mirador desde donde se aprecia todo el centro poblado y su museo local.



Fundado por los españoles en el siglo XVI, este espacio se remonta a las antiguas dinastías Moche y Chimúes. Se cree que su nombre deriva del vocablo SHIMBALL, que significa: “Hueco Caliente” y de la lengua yunga: “Shimbal-ero-lam”, que significa: “Lugar calizo o calcáreo, que se calcina con el fuego”.

Esta denominación se refuerza con el hecho de estar ubicado a una altitud de 576 metros sobre el nivel del mar, contando siempre con un clima cálido y soleado.

Actualmente, Simbal se perfila como un destino para los trujillanos que están en busca de naturaleza y actividades en familia al aire libre. Son notables los esfuerzos que se vienen realizando desde los sectores público y privado del distrito, los cuales se orientan a la gestión turística de sus recursos que se complementan con proyectos de gran envergadura, de carácter inmobiliario e infraestructura (mejoramiento de la accesibilidad a través de nuevos caminos vecinales y puentes peatonales), los cuales se vienen ejecutando en distintos caseríos del distrito para recibir a visitantes, excursionistas y nuevos residentes.

No cabe duda que este destino es una gran opción para recuperar la calma y hacer una pausa a nuestra agitada vida en la ciudad, escapando de la rutina y del estrés. Si quieres disfrutar del aire libre y de la naturaleza a través de aventuras, Simbal, es el destino que debes redescubrir. No lo pienses más y dirígete hacia la ruta del sol.


Artículos Relacionados

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicado.

Whatsapp