Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

+51 (44) 278307 - 974745809 |

Las inversiones inmobiliarias son uno de los negocios que más rentabilidad genera. Este tipo de inversiones demandan cantidades importantes de dinero; por lo tanto, se espera un retorno de capital apreciable. Algo que siempre recomiendo a mis clientes, cuando quieren invertir en inmuebles en Trujillo, es que inviertan con un excedente de capital, para no sufrir los cambios inesperados de la economía y el mercado inmobiliario, porque las consecuencias pueden ser nefastas si no se tienen en cuenta los riesgos e imprevistos.

Vista de un edificio en construcción. Fuente: EFE/Juan Ignacio Roncoroni/Archivo

Menciono lo anterior porque se ha vuelto común ver casas, edificios abandonados, obras grises, opacadas por las inclemencias del tiempo, año tras año, sin que puedan ver una fecha de entrega y que han ido generando un enorme gasto. Pero, ¿sabías que estas grandes sumas de dinero se pueden rescatar?

Antes de explicarte cómo recuperar esa inversión, analicemos las razones más frecuentes por las que estas obras se quedan estancadas.

PRIMERO: Porque el presupuesto no alcanzó y está generando deuda.

SEGUNDO: Mala planificación, desde los planos hasta la construcción.

TERCERO: No cumplen con los parámetros de construcción.

CUARTO: El inmueble tiene problemas legales.

QUINTO: No se desarrolló previamente un proyecto con todas las especificaciones técnicas y hay problemas estructurales, eléctricos, sanitarios; y volver a reestructurar demanda una inversión importante.

También es importante considerar, como uno de los problemas latentes en este mercado, la falta de cultura de prevención frente a los problemas que surgen, lo que conlleva al abandono de estas grandes y medianas construcciones.

Imagen referencial de una construcción en gris. Fuente: Internet

Entonces, ¿qué se puede hacer para recuperar estos capitales?

  1. Hacer una tasación comercial y castigar el precio de la construcción, para que otro inversionista la compre, la transforme y la venda.
  2. Unirse con alguien que pueda invertir para dejar la obra en optimo estado, ponerla en  venta y llevarse un porcentaje de las utilidades.
  3. Si es un problema de parámetros, acogerse a una amnistía o pagar la multa impuesta, si el caso no es tan grave.
  4. Si la propiedad tiene problemas legales se puede vender con el proceso en marcha, ya sea que esté a punto de rematarse;  esto debería hacerlo asesorado por un especialista en derecho inmobiliario.
  5. Si es un problema estructural, retomar y resolver el problema de fondo con un buen ingeniero estructuralista y no escatimar en gastos, porque son escasos y cobran muy bien, pero resolverán su problema.

En el Perú seguiremos viendo estos problemas en inversiones de inmuebles o propiedades si es que no fomentamos una cultura de prevención. Quienes invierten deben entender que es muy importante tener bien hecho el proyecto antes de ejecutar una obra y poner allí su dinero.

Si estás pensando desarrollar un proyecto y hacer una inversión inmobiliaria, nosotros podemos asesorarte. Comunícate al 974 745 809 para agendar una reunión.

Artículos Relacionados

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicado.

Whatsapp