Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

+51 (44) 278307 - 974745809 |

En Trujillo

En los dos últimos años, el precio de inmuebles en alquiler ha disminuido, esto debido a una mayor oferta en el mercado y factores como ubicación, área y distribución.

Los departamentos, de estreno y segundo uso, son los que más sufren la baja de precios, sobre todo en zonas residenciales.

En locales comerciales, a pesar que siempre son los más buscados para negocios, ocurre que hay oferta, pero son los empresarios quienes tienen mayor poder de negociación que los arrendadores y hay locales que se han alquilado al 25% menos de su valor de alquiler. Por ejemplo, un local de S/.3000 se ha llegado alquilar por S/2300 ya que los propietarios no pueden alquilar y se ven obligados a reducir el precio.

Las casas que se alquilaban en las zonas más caras de Trujillo, ya sea para el uso de oficinas o uso familiar,  han llegado a descender, por ejemplo, de un precio de $2500  hasta  $ 1800; y aun así toma tiempo y una alta inversión para alquilar. Estas casas, por lo general, son de segundo uso y cuentan con varios ambientes espaciosos, pero lo que reduce sus posibilidades de ser alquilada es que tienen 25 y 30 años de antigüedad y las empresas o familias, generalmente, ahora deciden por la menos antigua o por una remodelada.

Las casas amobladas con una antigüedad de no más de 10 años, también han sufrido una baja de precios. Por ejemplo, las que pueden estar alquilándose por $3000 o $3500 directamente no se alquilan, excepto que fuera una casa muy bonita con una gran área, piscina y 3 estacionamientos, puede encontrar una empresa que la alquile.

A Los propietarios aún les cuesta aceptar que los precios de alquiler de los inmuebles bajaron, ya no se alquilan al precio que ellos le asignaban en el mejor momento inmobiliario, el mercado cambió. Los proyectos inmobiliarios, los inmuebles terminados y, sobre todo, los departamentos ya no se venden ni se alquilan con la celeridad de hace tres años.

Pese a la situación, son muy pocos los propietarios que buscan la opinión o la valuación  de un Agente inmobiliario y, por otra parte, los usuarios creen que son las inmobiliarias  quienes elevan el precio en el mercado, en todo caso pueden ser los corredores “Inmobiliarios” informales, quienes solo van detrás de una comisión.

Hay muchos factores que influyen:

  • Las personas jurídicas o naturales, compraron inmuebles por necesidad de inversión, no por necesidad de vivir.
  • La oferta de departamentos se incrementó en un 25% y la demanda cayó.
  • Los proyectos detenidos causaron la baja adquisición de un inmueble ya sea para vivir o alquilarlo.
  • Los bancos son más minuciosos para la calificación de un crédito, por la morosidad en los créditos hipotecarios, independiente de haber incrementado sus tasas de interés.
  • El crecimiento y la inversión privada externa, sobre todo en la minería se detuvieron y contribuyó para que el crecimiento en infraestructura en el país  dejara de crecer, siendo este la segunda fuente de ingresos para la economía del país.

Elizabeth Coronado Mendo

Agente Inmobiliario Nº 2228

Artículos Relacionados

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicado.

Whatsapp