Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

+51 (44) 278307 - 974745809 |

Con los años de trabajo he sido testigo de cómo muchas familias, buscando cumplir el sueño de la casa propia, han optado por comprar un terreno en posesión. Decidir por este tipo de propiedad es como lanzar una moneda al aire, no sabes cuál será el resultado.

Comprar un inmueble en posesión no es totalmente seguro porque no tiene un título de propiedad como tal. Para invertir en la compra de estos inmuebles, aconsejo tener en cuenta lo siguiente:

  1. Se encuentran ubicados en los lugares alejados del centro de la ciudad; son zonas incipientes que están iniciando un proceso de habitabilidad.
  2. En algunos casos, son zonas a las que el paso del tiempo no ha traído desarrollo, por lo que no se ha podido formalizar su titulación.
Foto referencial. / Fuente: Internet.

Estas propiedades por lo general cuentan con un certificado de posesión, que lo emite la municipalidad del lugar. Sin embargo; no basta con eso, ya que la documentación que realmente certifica que la propiedad está legalmente en posesión es la siguiente:

  1. Certificado de posesión.
  2. Autovalúos.
  3. Contrato privado o minuta de transferencia (si una persona natural fue quien transfirió el inmueble).
Foto referencial. / Fuente: Internet.

Estos documentos los debe tener la persona de un inmueble en posesión y, además, si el posesionario tiene recibos de luz y agua, entonces pasados los 10 años de posesión puede iniciar tu trámite de Prescripción Adquisitiva de Dominio para obtener el título de propiedad, este procedimiento se realiza ante la notaría, el cual, una vez concluido, el notario extiende la respectiva Escritura Pública de Prescripción Adquisitiva de Dominio, la misma que es enviado por notaria para ser inscrita en Los Registros Públicos , convirtiéndose así en un inmueble completamente saneado.

Por otro lado, las propiedades no están aptas para obtener el certificado de posesión, cuando:

  • Los terrenos hayan sido reservados para servicios públicos.
  • Cuando hayan sido destinados para entidades educativas, parques, reserva nacional o se encuentren ubicados en zonas arqueológicas, áreas naturales protegidas o zonas de riesgo.
Sunarp es la institución encargada de otorgar los títulos de propiedad.

Si existen estos impedimentos, las municipalidades no pueden otorgar constancias de posesión. También se debe tener en cuenta que un terreno con posesión es ideal tenerlo completamente cercado y con una puerta de acceso para evitar que la propiedad pueda ser invadida por terceros.

En nuestra experiencia hemos realizado transacciones satisfactorias con terrenos en posesión, a pesar de que no es aconsejable, se puede proceder a la compra si analizamos bien la situación y los documentos que el posesionario pueda tener a la mano. Si estás pensando comprar un terreno en posesión y buscas asesoría, puedes contactarnos al teléfono 947414757 o 044 278307.

Artículos Relacionados

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicado.

Whatsapp