Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

+51 (44) 278307 - 974745809 |

El tiempo va pasando y con ello paso a paso las tendencias van cambiando, y no es tema de asombro al decir que el diseño de interior va tomando formas distintas al paso de los años ya que, de eso se trata, de transformar espacios y por ende se tienen que tomar diferentes maneras de hacerlo posible.

Hablar de diseño de interiores es hablar también de evolución en las formas de pensar, sentir, generar sensaciones y percibir el mundo en el que vivimos. Más allá de los materiales utilizados en cada época, la conformación de figuras y las características que ha tomado cada estilo, responde al modo de vida que la gente ha adoptado durante estas generaciones.

Tendencia Diseño de Interior 2019

Tomemos como primer ejemplo los años 50, en los que el radicalismo tendría un lugar importante en los hogares. Por un lado, tenemos la “modernidad” (de ese entonces), que se representaba a través de líneas suaves pero marcadas, coloraciones notables y el movimiento implícito en cada elemento.

Diez años después las características sociales evolucionarían con una tendencia post-modernista y de revelación, rescatando elementos de décadas pasadas, como el estilo victoriano, georgiano; la imaginación de futuras estructuras y formas, planteando también la falta de inhibición al buscar impactar en la gente que fijaba las miradas en este rubro. Un ejemplo de esta tendencia fue el Pop Art, que expondría espacios, formas y colores en combinaciones exóticas.

El DIY (Hazlo tú mismo) llegó a nuestras vidas en la década de los 70, así, el involucramiento de cada autor (O sea nosotros mismos) propondría su estilo e impregnaría las piezas del hogar a gusto, a través de lo rústico y lo natural. Los esfuerzos se vieron reflejados en las tonalidades vivas, lo brillante, y en materiales como madera, plástico y el vidrio (productos fáciles de encontrar).

Los 80 tomaron un rumbo más futurista con las tendencias “shabby chic” y “avant garde”, en donde la geometría era la clave para los mobiliarios. Se le conoce también como la “década de los excesos”.

En los años 90 empezamos a tener toques del “minimalismo”, y aunque algunas influencias de los 80 todavía eran rescatables, la cuestión natural tuvo mucha presencia en los hogares, basta con recordar los muebles de una sola pieza, con materiales pesados, pero duraderos.

En los años siguientes al 2000 los muebles de armado propio tomaron el mercado; pues la tecnología se haría parte del diseño y usabilidad de cada pieza. No podemos dejar de lado la tendencia a lo plano, el multimedia y cómo éstos moldearían el diseño general de cada ambiente de la casa.

Ahora la generación busca “tener menos y lograr más”, es decir, economizar en la cuestión de diseño e inversión, y aprovechar los espacios de cada parte que conforma nuestro hogar y a la vez sea multifuncional.

Artículos Relacionados

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicado.

Whatsapp