Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

+51 (44) 278307 - 974745809 |

¿Quién no ha soñado con tener su casa propia? Años atrás no había muchas oportunidades y facilidades como las que ahora existen. El mercado inmobiliario ha ido creciendo, y cada vez los bancos y el Estado promueven la adquisición de inmuebles otorgando mayores facilidades de financiación. Por ello, ahora ya no hay excusa para no invertir en una casa o departamento, la clave está en informarnos adecuadamente y aprovechar las oportunidades brindadas.

Pero, ¿cómo es que el Estado promueve esto?, ¿cuáles son las modalidades de adquisición y cuáles son las entidades financieras involucradas?

En primer lugar, tener casa propia es índice de una mejor calidad de vida, de ahí la preocupación por Estado en que cada vez sean más las familias que cuentan con su casa propia. De esta manera, surgió el fondo MiVivienda, el cual gestiona programas diseñados para que más peruanos puedan acceder a una vivienda digna. Uno de ellos es el Programa Techo Propio, un programa del Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento (MVCS) orientado a facilitar el financiamiento de vivienda a las familias peruanas con menores recursos. Su objetivo es permitir el acceso a una Vivienda de Interés Social que cuente con servicios de electricidad, agua potable y desagüe, así como con las condiciones adecuadas de habitabilidad. Uno de los principales atributos del programa es el Bono Familiar Habitacional, un subsidio otorgado por el estado a las familias beneficiarias del proyecto como un complemento al ahorro del que disponen para acceder a la vivienda.

Otro programa es el crédito MIVIVIENDA que es un préstamo hipotecario que permite financiar la compra o construcción de una vivienda.

8

Proceso operativo del crédito MIVIVIENDA

Asimismo, se están aprobando leyes y reglamentos que favorecen a la adquisición de inmuebles, tal es el caso de la capitalización inmobiliaria y el leasing hipotecario.

En el caso de la capitalización inmobiliaria, esta favorece a aquellas personas cuyos ingresos son irregulares, por lo que generalmente no son aprobados ante un crédito bancario. Consiste en el arrendamiento de un inmueble por un determinado tiempo establecido en el contrato; conforme vaya pagando el alquiler se le irá evaluando, puesto que, al culminar el tiempo del contrato, el arrendatario tiene la opción de comprar el inmueble.

Por otro lado, entidades financieras como Scotiabank, Banco Financiero, BCP otorgan facilidades, ya sea para créditos hipotecarios o para otro tipo de modalidad de adquisición de inmuebles.

Finalmente, te invitamos a informarte mejor. Busca información en la web del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y en las web de los bancos. ¡No te quedes sin tu casa propia!

Artículos Relacionados

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicado.

Whatsapp