Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

+51 (44) 278307 - 974745809 |

Si has llegado por aquí debes estar realmente interesado en el tema. Y no es para menos. A todos nos preocupa que una persona extraña ocupe un inmueble de nuestra propiedad y que no quiera salir o se marche sin pagar por el tiempo que lo ocupó.

Con nuestros años de experiencia en corretaje, trabajando con inmuebles en alquiler en Trujillo, consideramos importante evaluar previamente al potencial inquilino para evitar riesgos. Si la renta por el arrendamiento de una propiedad representa una importante fuente de ingreso para el dueño, evitar un inquilino moroso es vital.

Imagen de referencia. / Fuente: Internet

A continuación, te dejamos algunas recomendaciones que te serán de utilidad si tienes una propiedad en alquiler:

Fija un precio razonable por el alquiler

Aunque no lo creas, el precio es uno de los factores más importantes. Debe ser razonable para poder atraer la mayor cantidad de interesados; ya que un precio elevado atraerá pocos candidatos y así, tendrás pocas opciones para escoger a tu inquilino. La ventaja de tener muchos interesados es que puedes ir filtrando y descartando los que tienen antecedentes de morosidad.

Realiza una búsqueda en el REDJUM

El REDJUM (Registro de Deudores Judiciales Morosos) es una plataforma electrónica donde se registra información judicial de los deudores morosos. Puedes realizar la búsqueda con nombres y apellidos (si es persona natural); con RUC (si es empresa); con documento de identidad (o carnet de extranjería) y en un rango de periodo de tiempo. También puedes revisar la Central de Riesgos de la SBS.

Imagen de referencia. / Fuente: Internet

Incluye una cláusula de allanamiento futuro en el contrato

Este es un acuerdo expreso que puede adicionarse a los contratos de arrendamiento. Al añadir esta cláusula, el arrendador puede iniciar el desalojo ante el Poder Judicial notificando el vencimiento de contrato o la falta de pago. Si el inquilino no demuestra que el contrato sigue vigente o que estaba al día en sus pagos, se ordenará en desalojo en 15 día a un año como máximo; es decir, permite que el proceso judicial se agilice.

Incluye garantías y penalidades

La garantía se utilizará en caso de que el inquilino, cuando termine el contrato, no haya cuidado el inmueble y haya que hacer reparaciones, como pintar y resanar paredes o reponer algún artefacto (en caso se haya alquilado con muebles).

Las penalidades, por otro lado, son sanciones aplicables al inquilino a fin de mitigar algún tipo de daño. Por ejemplo: si la tarifa por el alquiler es de S/ 1000 mensuales y luego de culminado el contrato el inquilino sigue ocupando la propiedad sin consentimiento del dueño, ya no pagaría S/ 1000 sino S/ 2000 mientras dure el problema, por el daño causado al arrendador.

Imagen de referencia. / Fuente: Internet

Busca asesoría profesional

Siempre es válido recurrir a un profesional cuando hayan dudas o se desconozca los pasos a seguir para arrendar un inmueble. Tienes la opción de dejar en manos de una empresa o agente el corretaje de tu propiedad o solo contratar sus servicios de asesoría para el trámite documentario. En Inmuebles Coronado estaremos felices de poder ayudarte en cualquiera de las modalidades que elijas. Puedes contactarnos llamando al 044 296830 o 974745809.

Como ves, además de ser necesario firmar un contrato por arrendamiento, también debes tomar en cuenta estos otros aspectos para evitar tener problemas con tu futuro inquilino. Esperamos que esta información sea de utilidad y si tienes alguna duda no dudes en escribirnos en la casilla de comentarios, con todo gusto te responderemos

Artículos Relacionados

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicado.

Whatsapp