Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

+51 (44) 278307 - 974745809 |

El sueño de la casa propia puede ser posible. De acuerdo a la Cámara Peruana de la Construcción el sector inmobiliario tuvo un crecimiento superior en el 2021, por lo que este año puede ser un buen momento para comprar. Felizmente, existen diversas formas de financiamiento que te podrán ayudar a comprar tu primer inmueble. Aquí te describimos 4 de ellas:

Encuentra aquí cinco formas de financiar tu primer hogar.
Fuente: Internet

Crédito hipotecario. Una de las formas más frecuentes. Las instituciones financieras ofrecen préstamos para financiar entre el 90% y 80% del valor del inmueble. En este sentido, el comprador debe contar con una cuota inicial -dependiendo de la entidad financiera y la inmobiliaria- de aproximadamente entre el 10% y 20% del costo total. Debemos tener en cuenta que se trata de créditos a largo plazo que se pagan en 15, 20 o 25 años. 

El crédito hipotecario es la forma más frecuente para financiar una propiedad.
Fuente: Internet

Opciones para independientes. Cuando se trata de obtener un crédito hipotecario, los bancos solicitarán a los independientes los estados financieros de sus empresas o su Programa de Declaración Telemática (PDT). Por suerte, las cajas municipales y cooperativas cuentan con opciones para independientes. En este caso, debemos tener presente que suelen financiar por un monto menor, tienen un interés más alto y piden un mayor monto como cuota inicial. En el caso de los bancos, el proceso de calificación es más largo. 

Existen diferentes opciones de financiamiento para independientes.
Fuente: Internet.

Plan de ahorro. Esta es una opción que los bancos ofrecen en especial a personas jóvenes o que no cuentan con un historial crediticio. Aquí el cliente y la entidad llegan a un acuerdo para definir un monto a depositar mensualmente. El monto ahorrado -luego de seis meses o un año- se utilizará como parte de la cuota inicial. Cabe indicar que los independientes también pueden acceder al plan de ahorro.  

El plan de ahorro es ideal para personas jóvenes que desean adquirir una propiedad.
Fuente: Internet.

Crédito MiVivienda. Este fondo promovido por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) otorga créditos para inmuebles que se encuentren entre los 65,200 soles y los 462,200 soles. El comprador deberá contar con el 7.5% del valor del bien como inicial y no tener ninguna otra propiedad. Asimismo, estos proyectos pueden acceder al Bono Verde debido a inmuebles eco amigables; y al Bono del Buen Pagador, los cuales incluyen ahorros de entre 10% y 15% de la cuota mensual.

El crédito Mivivienda es una iniciativa del Estado para promover el acceso de más peruanos a un hogar digno. Fuente: Internet.

Financiamiento Directo. El crédito directo inmobiliario es un financiamiento que es otorgado por una entidad inmobiliaria a un cliente. Esto quiere decir que hay una relación directa e inmediata entre las dos partes involucradas en la compra de un inmueble. Puedes consultar si el proyecto inmobiliario en el que deseas comprar tiene esta opción e informarte sobre los cronogramas de pago.

Algunos proyectos inmobiliarios ofrecen la opción de financiamiento directo.
Fuente: Internet

Artículos Relacionados

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicado.

Whatsapp