Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

+51 (44) 278307 - 974745809 |

Chan Chan (sol resplandeciente) es el más importante exponente de la cultura Chimú. Urbanísticamente, se puede ver influencia de la Imperio Wari en las edificaciones. En el área central se mezclan las ciudadelas, en un área de 6m2. Los conjuntos están compuestos por patios, residencias, edificios administrativos, depósitos, corredores y pozas de agua. Es la ciudad construida en adobe más grande de América y la segunda en el mundo. Se ubica al noroeste del área metropolitana de Trujillo entre los distritos de Trujillo y Huanchaco.

 

 

ARQUITECTURA.

Se han podido reconocer tres clases de arquitectura:

Arquitectura Monumental, referida a cercas rectangulares o ciudadelas que fueron residencia de la clase alta, así como también, a las huacas o templos. Esta, se caracteriza por tener en su interior lo mejor de las concepciones chimús sobre espacios arquitectónicos y de las técnicas de construcción de entonces.

Arquitectura Intermedia, corresponde a construcciones de adobe donde vivieron los miembros de la baja nobleza y los curacas locales.

Arquitectura Popular, es la más simple, asociada a construcciones de caña y barro utilizada por los artesanos.

 

 

Para construir esta ciudad se utilizaron materiales propios de la región. Las ciudadelas fueron construidas usando muros de adobe sobre cimientos de piedra unidos con barro, más anchos en la base y angostos en la cima. Para construir pisos, rellenos de paredes, rampas y plataformas, se emplearon adobes rotos, junto con tierra, piedras y otros desechos. La madera se usó para hacer postes, columnas y dinteles. También se usó la caña, el carrizo y la estera. Los techos fueron confeccionados entretejiendo atados de paja.

 

 

La decoración de las paredes es en base a frisos modelados en relieve, y en algunos casos, pintadas. Los diseños son de figuras zoomorfas (forma o estructura animal), como peces y aves, así como de figuras geométricas y formas de olas ya que ellos representaban la actividad de la pesca de muchas maneras tanto en sus esculturas y decoración que hacían.

En sus plazas y corredores se pueden apreciar decoraciones de relieves polícromos (varios colores).

 

 

La gran importancia que tiene esta ciudadela, radica en su diseño urbano, los edificios son dominados por recintos rectangulares de sur a norte, únicos en el norte del Perú. Por esas características Chan Chan ha sido reconocido por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad.

Artículos Relacionados

1 Comentarios

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicado.

Whatsapp