Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

+51 (44) 278307 - 974745809 |

Trujillo es la capital de la cultura, pues su historia y arquitectura le dan ese valor agregado a esta bella ciudad. Por ello, es necesario dar a conocer sobre estos atributos para que ese valor cultural siga prevaleciendo, de tal manera que podamos mostrar al mundo los atractivos de esta ciudad. De esta manera, en este artículo damos a conocer un patrimonio arquitectónico que encanta por su arquitectura y decoración: El Palacio Iturregui.

SAM_2428

 

El Palacio de Iturregui es una edificación de estilo virreinal con una concepción europea ubicada en la ciudad de Trujillo cuyo gestor fue el prócer de la emancipación peruana don Juan Manuel de Iturregui y Aguilarte. Esta es una casona con acabados en mármol, la cerrajería, y las esculturas de finos acabados, por ello es considerad la edificación más importante del siglo XIX. Es una casona de estilo neoclásico con tres patios y planta simétrica. Fue construida a mediados del siglo XVIII y fue considerada, una de las casonas más elegantes de Trujillo. Su fachada muestra columnas adosadas y hermosos ventanales en ambas plantas. El primer patio tiene piso de laja y está rodeado por un corredor delimitado por una baranda de hierro fundido sujeta a las columnas dóricas que lo rodean, diseño que se repite en la segunda planta. Los salones principales tienen amplios ventanales, siendo los más destacados el Salón Azul y el Salón Dorado (o Salón de los Espejos) que presentan un artístico techo artesonado. El segundo patio presenta un diseño con cuatro esculturas de mármol de factura italiana en las esquinas. Las puertas y ventanas son similares a las del primero y está rodeado por columnas de capiteles jónicos coronados con un hermoso cornisamento. Los salones circundantes son utilizados como comedores para actividades del Club Central. El tercer patio está destinado a un jardín en el que se encuentran esculturas en mármol y una fuente de agua ubicada en el centro. El área de esta fastuosa casona es de 3350 m2.

images

Hoy en día esta casona es un atractivo cultural turístico. Si bien es cierto, la edificación ha sufrido algunos cambios en su estructura y arquitectura, esta representa un importante valor arquitectónico, pues la esencia de su estilo propio de la época aún sigue vigente y por ello puede ser considerada una obra de arte digna de estudiar y observar.


PARTICULARIDADES
Es considerado Patrimonio Monumental de la Nación.

ESTADO ACTUAL
En buen estado de conservación.

DIRECCCION
Se encuentra ubicado a 200 m de la Plaza de Armas, en la intersección de los jirones Pizarro y Junín. Cuenta con puertas de acceso en los jirones Pizarro, Junín y Bolívar. Es sede del Club Central de Trujillo.

INGRESO
Público General S/. 5.00 – Escolares, Niños y Universitarios no pagan.

HORARIO DE VISITA
Lun – Sab. 8:00 am – 10:30 am

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=ijm7w7hRlzw;w=600&h=400]

Artículos Relacionados

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicado.

Whatsapp