Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

+51 (44) 278307 - 974745809 |

La edad media es la época que divide lo antiguo de lo moderno, abarca el periodo de reyes, magos, caballeros, castillos majestuosos y guerras.

Las personas necesitaban movilizarse de un lugar a otro, por ello contaban solo con lo esencial en sus casas (camas, mesa, baúles, arcones y asientos), dejando a un lado los elementos ornamentales, y priorizando la arquitectura y construcción en techos, suelos y paredes.

Las viviendas en aquellos dias se caracterizaban por tener 2 niveles y funcionaran como vivienda-taller; primera planta área de trabajo y el segundo nivel, área de descanso; las paredes eran de mampostería y se revestían interiormente con yeso grueso, dándoles un acabado irregular decoradas con un color liso, dibujos o paneles de madera y el suelo era de tierra apisonada.

En las casas adineradas, para evitar que el polvo se levantara y ensuciara las estancias, se cubría con esteras entretejidas que se mojaban con cierta frecuencia; los mobiliarios tenían que jerarquizar siendo objetos de lujo y eran multifuncionales, un ejemplo es que los baúles podían servir de mesas. Los materiales más utilizados para los mobiliarios eran la madera de roble, nogal y castaño.

Uno de las artes impresionantes era el empleo de tapices en las paredes y no solo como elemento decorativo, sino, para dar estancia al lugar; tambien utilizaban tarimas de madera o baldosas de cerámica con alfombras, cuanto mayor área textil tenia las casas, mas lujosas eran.

Artículos Relacionados

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicado.

Whatsapp